martes, 21 de octubre de 2008

Perfil del bloguero tico

En un artículo de Alejandro Fernández Sanabria, colaborador del periódico El Financiero, titulado El blog es tierra de jóvenes, se presenta el perfil de los blogueros ticos a partir de la investigación de Ignacio Siles, profesor de tecnologías de comunicación en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien es quizás la persona que más ha estudiado el tema de la cultura bloguera tica.

Alrededor de siete de cada diez personas que se sientan frente a una computadora para alimentar con información su blog made in Costa Rica , son hombres y tienen entre 18 y 30 años. Además, el 94% es graduado de una universidad o está cursando estudios de esta naturaleza.

Los menores de edad y mayores de 41 son prácticamente nulos en esta jungla virtual, y representan apenas el 3% y el 9%, respectivamente.

Para lograr esta aproximación al perfil del bloguero tico recolectó datos de 130 blogs nacionales entre octubre del 2007 y junio del 2008. Los resultados, que forman parte del artículo titulado “Blogueando” a la tica: una mirada al uso de los blogs en Costa Rica”(2008).

Tras recolectar información de 662 blogs hispanoamericanos se determinó que se trata de hombres en el 73 % de los casos y con una edad de entre 20 y 30 años en el 51% de los casos.

Además, el perfil describe que el 70% de los que crean una bitácora digital a nivel hispanoamericano cuenta con estudios universitarios.

El pionero y los exitosos

Siles estima que el primer blog tico se llamó Pura Vida, nació en 1999 y en el 2000 se convirtió en Beto Beto, por el nombre de su fundador Alberto González.

El camino que abrió González en aquel momento ha dejado que blogs como Carepicha Blog, del internauta He Dicho (no revela su nombre al público), supuesto abogado de 29 años, hayan logrado recibir alrededor de 2.750.000 visitas desde el 2006.

Este blog se coronó “campeón” en visitas de la últimas dos semanas, según el ranking de Blogalaxia.com , un sitio al que se afilian voluntariamente los blogueros de América Latina.

Al igual que la bitácora digital de He Dicho, en esta competencia por clics y relevancia en la Web participan 522 blogs costarricenses. Los primeros cuatro de la lista los administran jóvenes hombres que no superan los 30 años, y son, según dicen, enfermeros, ingenieros, estudiantes de filosofía y abogados.

Artículo completo aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario