Gracias a Identidad, Rokolas y Hosso. Les deseamos lo mejor en este cierre de semestre.
GRACIAS!!

Mercadeo Inteligente
El top ten de los blogs ticos. Alejandro Fernández
En un artículo de Alejandro Fernández Sanabria, colaborador del periódico El Financiero, titulado El blog es tierra de jóvenes, se presenta el perfil de los blogueros ticos a partir de la investigación de Ignacio Siles, profesor de tecnologías de comunicación en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien es quizás la persona que más ha estudiado el tema de la cultura bloguera tica.
Los menores de edad y mayores de 41 son prácticamente nulos en esta jungla virtual, y representan apenas el 3% y el 9%, respectivamente.
Para lograr esta aproximación al perfil del bloguero tico recolectó datos de 130 blogs nacionales entre octubre del 2007 y junio del 2008. Los resultados, que forman parte del artículo titulado “Blogueando” a la tica: una mirada al uso de los blogs en Costa Rica”(2008).
Tras recolectar información de 662 blogs hispanoamericanos se determinó que se trata de hombres en el 73 % de los casos y con una edad de entre 20 y 30 años en el 51% de los casos.
Además, el perfil describe que el 70% de los que crean una bitácora digital a nivel hispanoamericano cuenta con estudios universitarios.
El pionero y los exitosos
Siles estima que el primer blog tico se llamó Pura Vida, nació en 1999 y en el 2000 se convirtió en Beto Beto, por el nombre de su fundador Alberto González.
El camino que abrió González en aquel momento ha dejado que blogs como Carepicha Blog, del internauta He Dicho (no revela su nombre al público), supuesto abogado de 29 años, hayan logrado recibir alrededor de 2.750.000 visitas desde el 2006.
Este blog se coronó “campeón” en visitas de la últimas dos semanas, según el ranking de Blogalaxia.com , un sitio al que se afilian voluntariamente los blogueros de América Latina.
Al igual que la bitácora digital de He Dicho, en esta competencia por clics y relevancia en la Web participan 522 blogs costarricenses. Los primeros cuatro de la lista los administran jóvenes hombres que no superan los 30 años, y son, según dicen, enfermeros, ingenieros, estudiantes de filosofía y abogados.
Artículo completo aquí.
"Esta es la primera vez que una red social a escala planetaria ha logrado validar la teoría de los seis grados de separación",señalaron Eric Horvitz y Jure Leskovec, responsables del estudio.
Algo que se llame "viral", "virósico" puede espantar a más de uno. Y mucho más en estas épocas.
Nadie quisiera ser portador de un virus... pero, en los negocios... ¿no le gustaría que su estrategia de comunicación se constituyera en un virus mortal, que contagie a toda la población en términos de horas?
El marketing viral puede ser definido como una estrategia que incentiva que los individuos transmitan rápidamente un mensaje comercial a otros de manera tal de crear un crecimiento exponencial en la exposición de dicho mensaje. Es publicidad que se propaga así misma.
¿Y quién mejor para iniciar esta rodada que los medios? Tanto es así que también se le podría llamar "estrategia de apalancamiento en los medios".
Porque el marketing viral es la mejor manera de comunicar sobre un producto o servicio sin gastar un dólar en publicidad. La noticia tomada por los medios y transmitida boca en boca le permitiría ahorrar cientos de miles de dólares, pero, ¿cómo lograr eso?
Ralph Willson, consultor estadounidense especialista en Marketing, efectúa el siguiente análisis sobre cuáles son los elementos que deben estar presentes para imponer esta estrategia. Willson reconoce 6 elementos:
1.- Ofrezca un producto o servicio de valor para sus prospectos
Gratis, por supuesto. Deje las ganancias para más adelante. Software gratis (recuerda el StarOffice de Sun, ofrecido gratuitamente?), Correo gratis (¿cómo olvidar el caso Hotmail?), o para acercarnos mas a estos días, conexión gratuita a la red.
La idea es atraer con algo gratis para luego ofrecer productos por los que si se cobrará.
Recuerde que un virus se expande cuando es fácil de transmitir. El medio que lleve su mensaje debe ser fácil de transferir y replicar. Este puede ser el e-mail, un sitio web, un gráfico, o la descarga de un software.
Hotmail y todos los correos gratuitos incluyen un mensaje al final de cada email enviado, ofreciendo sus servicios a los receptores. "Consigue gratis tu propio email en..."
3- Su servicio debe ser rápidamente escalable
Si bien sobredimensionar un servicio (infraestructura, hardware, software) puede ser antieconómico, debe prever que el mismo sea rápidamente escalable. Cuando sus visitantes comiencen a utilizarlo, si este falla, la publicidad en contra puede destruirlo. Los mismos que lo ayudaron a "difundir la palabra" lo van a enterrar.
4- Explote la motivación y los comportamientos humanos
Saber utilizar la motivación humana es vital para cualquier plan de marketing viral. Si la transmisión de su servicio puede explotar sentimientos de pertenencia, status, popularidad, habrá logrado el objetivo. Amazon logró que miles de sitios web tuvieran sus gráficos porque para los webmasters de esos sitios era importante mostrarse como sitios respetables y pensaban que asociándose con Amazon su marca se vería beneficiada.
5- Utilice redes existentes de comunicación
El ser humano es un ser social. Se calcula que una persona se mueve dentro de un círculo de entre 8 y 12 personas: amigos, familiares, asociados, etc. Pero también, en función de determinada posición social, esta red puede ser de cientos o miles de personas. Una camarera, por ejemplo, puede comunicarse con cientos de clientes a la semana. Los marketers especializados en sistemas multinivel o network marketing conocen muy bien el poder de esas redes humanas.
Lo mismo sucede con los internautas que se rodean de un círculo de amigos cuyo número puede ser muy importante. Aprenda a transmitir su mensaje a través de esas redes y rápidamente logrará "el contagio".
6- Tome ventaja de los recursos de los demás
Los programas de afiliados colocan textos o enlaces gráficos en los sitios de otros. Los autores que permiten que sus artículos sean publicados en otros sitios gratuitamente, buscan posicionarse aprovechando la audiencia del sitio. Una nota de prensa puede ser levantada por cientos de periódicos que utilizarán su poder de llegada para hacer el trabajo del creador de la campaña de markeging viral. Estarán utilizando sus recursos a favor del "contagiador".
Puesto en práctica, Willson colocó este mensaje en la publicación de su artículo:
Otorgo permiso a cualquier lector de reproducir este artículo en su sitio web sin que se le realize ninguna alteración. Debe incluir el mensaje de copyright también. Si usted tiene un sitio web de marketing o de negocios, este artículo le va a proveer a usted y a sus visitantes contenido de calidad y ayuda para aprender importantes estrategias.
Wilson afirma que seis meses después recibió una llamada telefónica:
-"¡Quiero hablar con el rey del marketing viral!"
-"Bueno, yo no soy el rey" contesté. "Yo escribí un artículo acerca del marketing viral hace unos meses, pero eso fue todo."
-"He buscado en todo Internet acerca del marketin viral", dijo él, y tu nombre aparece en todas partes. "Debes ser el Rey!"Wilson asegura que todas las estrategias exitosas de marketing viral aplican los seis principios enumerados anteriormente, y aprovecha para colocar el link de su próxima publicación: "Viral Marketing Techniques the Typical Business Website Can Deploy Now" (http://www.wilsonweb.com/wmt5/viral-deploy.htm)
-¡Funcionó! Incluso cinco años después de la publicación del artículo, esta página sigue siendo la #1 en búsquedas de marketing viral.
El artículo original fue obtenido de: The Six Simple Principles of Viral Marketing. by Dr. Ralph F. Wilson, E-Commerce Consultan
¡Así que ya lo saben! ¡Empiecen a propagar el virus, pero nunca olviden usar el coco!
Dónde finalmente se cosecha la PiPa
"Esto desde un principio se llenaba, entonces para qué voy a anunciarme si ya el restaurante está lleno. Siempre he creído que la recomendación verbal es la mejor de todas las recomendaciones".
"El éxito de un negocio es la constancia y la calidad".